Powered By Blogger

miércoles, 24 de julio de 2013

Comida peruana

EL CEBICHE DE PESCADO
El Perú es probablemente el único país del mundo en donde el ceviche es considerado por su población como parte de la identidad nacional, siendo un plato de amplio consumo sobre todo en el norte del país y además venerado como elemento central de su gastronomía, al punto de haber sido declarado formalmente como Patrimonio Cultural de la Nación y catalogado por los peruanos como el plato que mejor representa a su país.  Su historia se remonta a épocas precolombinas. El plato es servido en un tipo de restaurante conocido como cevichería.
 
Existen diversas interpretaciones con relación al origen de este plato. Debido a la procedencia marina de su principal ingrediente (pescado), algunas hipótesis lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú (en las cercanías de Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima). Según fuentes históricas peruanas, el ceviche se habría originado en primer lugar en la cultura Moche, en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años.
Asimismo, algunos renombrados representantes de la culinaria internacional se han referido también al origen peruano del cebiche, destacando entre ellos el chef chileno Cristopher Carpentier, quien identifica este plato como oriundo de Perú, así como el reconocido chef español Ferran Adriá, quien afirmó lo siguiente:
«El cebiche nació en el Perú, por lo que el auténtico y genuino es el peruano».
 

 


28 de junio, día Nacional del Ceviche 2013

La celebración se instauró en el 2008 y tiene como objetivo promover y dar a conocer al mundo este delicioso platillo.
¿Qué elementos son básicos para preparar un buen ceviche? Pues pescado fresco, cebollas, sal y jugo de limón.

Receta
Ingredientes
1kg de pescado1/2kg de limones3 dientes de ajo molido4 cebollas(cortarlas largas)200 gr de rocoto molido2 ramitas de culantroSal y pimiento al gusto
Preparación
Lavar el pescado con agua y sal, luego cortarlo en cuadrados de aproximadamente 2cm.
Cortar la cebolla a la pluma y ponerle un poco de sal.Poner el pescado en un recipiente y sazonar con ajo y sal. Exprimir los limones, añadirlos a la fuente de pescado, con el rocoto (o ají limo picadito), la pimienta y el culantro picado. Dejarlo reposar por 10 minutos. Colocar la cebolla cortada encima del pescado.
Servirlo con hojas de lechuga, choclo, camote, canchita serrana y si desean más picor agregarle rodajas de ají limo.














No hay comentarios:

Publicar un comentario